Para crear un sitio web exitoso, primero tienes que entender algunas cosas fundamentales acerca de tu público objetivo y tu estrategia de ventas: ¿Que busca tu visitante más habitual ? ¿ Quién es y qué no es tu cliente ideal? ¿Cuál es el valor potencial de cada cliente, tanto a corto como a largo plazo?
Las respuestas a estas preguntas y muchas más afectarán al diseño, al contenido y la estructura de tu sitio web. Muchas veces, estas preguntas no se hacen o las conclusiones son erróneas ya que se hacen a partir de información incompleta o de supuestos inciertos. Estas son algunas de las razones más comunes por las que los sitios web no logran alcanzar los objetivos de negocio esperados:
-
-
-
La falta de elementos de construcción de confianza
Si los visitantes de la web no confían en usted como una empresa seria entonces lo más probable es que no hagan negocios con usted. Algunos ejemplos de elementos de construcción de confianza incluyen el diseño de aspecto profesional, el uso de fotografías originales y profesionales, y tanto la validación y comentarios por parte de terceros desde fuera de nuestra web. Nuestros diseños los hemos testado una y otra vez para averiguar lo que funciona y lo que no cuando se trata de confiar en los elementos de construcción.
-
Mensaje no adecuado
Es cuando los mensajes en su página web no se corresponden con las expectativas establecidas por la publicidad o no cumplen con las necesidades de sus clientes potenciales. Puede llevar a altos porcentajes de abandono y un retorno de la inversión bajo para un sitio web que por lo demás haya sido bien diseñado. Es por ello que se analiza su base de clientes y la estrategia de ventas en línea para comprender mejor sus necesidades y para elaborar los mensajes adecuados para su sitio web.
-
Deficiencias de desarrollo web
Demasiadas veces, los diseñadores y programadores web del front-end y back-end van demasiado rápido. Los que sufren son los visitantes del sitio web y su negocio. Cosas como el tiempo de carga de la página lento, la incompatibilidad con los navegadores o dispositivos móviles y enlaces o páginas rotas conducen a los clientes potenciales a salir de su web. Es por eso que tenemos estrictas normas de desarrollo que hacen que nuestras páginas web compatibles, rápidas y listas para la optimización en buscadores.
-
-